La costa brasileña tiene más de 7 mil kilómetros de longitud, por lo que es fácil encontrar paisajes impresionantes.
Entre tantas opciones, es difícil seleccionar los mejores lugares para bucear en Brasil.
Ranking mejores sitios para bucear en Brasil
Teniendo esto en cuenta, hemos elaborado una lista de opciones que no pueden faltar en los planes de todo buceador. Compruébalo a continuación, llama a tus amigos, pongan sus trajes de buceo y guarda estos consejos para tus próximos días libres.
1. Buceo en Fernando de Noronha – PE
Fernando de Noronha no es sólo uno de los mejores lugares para bucear en Brasil; es uno de los mejores lugares del mundo para bucear.
Estamos hablando de un archipiélago con 21 islas y más de 200 especies de animales marinos.
Además, el destino suele ofrecer una visibilidad de 50 metros para el buceador al que le gusta no perderse ningún detalle.
2. Buceo en Recife – PE
Recife es conocida como la «capital de los naufragios». Esto se debe a que la ciudad cuenta con más de 30 barcos sumergidos en su costa, siendo un destino ideal para los amantes de este tipo de buceo.
La temperatura del agua suele rondar los 28°C y la visibilidad es de unos 20 metros.
3. Buceo en Abrolhos – BA
El Archipiélago de Abrolhos, el primer Parque Nacional Marino de Brasil, está lleno de peces e innumerables especies de corales.
Entre los meses de julio y noviembre, las ballenas jorobadas visitan la región.
4. Buceo en Caravelas – BA
Caravelas es quizás uno de los mejores lugares para encontrar ballenas en Brasil.
El destino también es muy adecuado para la práctica de la apnea.
5. Buceo en Ilhabela – SP
Ilhabela es una opción llena de islas con naufragios y mucha vida marina.
No deje de incluir en su itinerario la Ilha das Cabras, un lugar que ofrece una estructura ideal para quienes se inician en el mundo del buceo.
6. Buceo en Guarapari – ES
¿Qué le parece comprobar de cerca la mayor diversidad de peces de arrecife de Brasil?
Para completar la aventura, en Guarapari, el buceador encontrará el barco Victory 8B, que fue hundido con el propósito de crear arrecifes artificiales y completar el paisaje de la región.
7. Buceo en Paraty – RJ
Paraty es un destino indicado para buceadores de todos los niveles, desde los principiantes hasta los más experimentados.
Muy utilizado para realizar cursos de buceo, el destino cuenta con coloridos bancos de arena y hermosas cuevas.
Así que toma tu equipo de buceo y a disfrutar!
8. Buceo en Angra dos Reis – RJ
En las aguas de Angra dos Reis hay más de 50 puntos ideales para bucear y observar de cerca la vida marina. Además, es posible ver algunos naufragios en la región.
Quienes disfrutan del snorkel pueden observar desde la superficie el helicóptero que fue hundido en el año 2000 para servir de atracción especialmente para esta modalidad.
9. Buceo en Cabo Frio y Arraial do Cabo – RJ
Las frías aguas de la región, que suelen mantenerse en torno a los 15°C, proporcionan el entorno ideal para especies como tortugas, rayas y caballitos de mar.
Además, Arraial do Cabo cuenta con más de 30 islas, escuelas de buceo y varios pecios.
10. Buceo en Bombinhas – SC
Con poco más de 15 mil habitantes, la ciudad de Bombinhas se encuentra en el litoral norte de Santa Catarina.
Con unas 40 playas y el 75% de su territorio en una zona de preservación medioambiental, la ciudad es considerada un paraíso ecológico por los aficionados al buceo.
En medio de tanta diversidad, no es difícil encontrar playas para bucear.
La Reserva Biológica de Arvoredo alberga la mayoría de ellas, como las islas Galés, Calhau de São Pedro, Deserta y Arvoredo.
Además de albergar un centro de estudio científico de la flora y la fauna marinas, es el lugar donde confluyen dos corrientes: una de agua fría procedente de las Islas Maldivas y otra de agua caliente procedente de Brasil.
Esto proporciona las condiciones perfectas para la biodiversidad.
Se ofrece equipamiento de buceo para el avistaje de pingüinos, ballenas blancas y leones marinos.
7 comentarios
Emmanuel · febrero 10, 2022 a las 8:18 pm
Buenas Estimado. consulta, recomendación de lugar o lugares para bucear en el mes julio. Espero tu respuesta. Muchas Gracias
Roberto · febrero 11, 2022 a las 12:44 pm
Hola Emmanuel, gracias por escribir!
Debido a las bajas precipitaciones, los mejores lugares para el buceo son las playas del norte, y Fernando de Noronha es sin dudas una de las mejores opciones.
Otros lgares, Ilhabela – SP, Porto de Galinhas o Maragogi
Saludos y buenos viajes!
Gabriela · abril 22, 2022 a las 7:49 pm
Buenas! Queria consuktar si tiene alguna información de traslado terrestre desde posadas o corrientes hasta alguna plalya de Brasil. Muchas gracias. Saludos
Roberto · abril 25, 2022 a las 5:34 am
Hola Gabriela, Crucero del Norte realiza viajes a las playas… también lo puedes hacer cruzando a Encarnación o desde Fos de Iguazú y con la empresa Reunidas podrás hacer el viaje.
Debes tener en cuenta las fechas.
Saludos y a tus órdenes.
Sara · diciembre 13, 2022 a las 11:10 pm
Muchas gracias por la info!!!
¿Cuáles serían los mejores lugares para bucear a principios de febrero?
Roberto · diciembre 14, 2022 a las 2:14 am
Hola Sara, gracias por escribir!
Estas playas son especiales para el buceo, pero me gustaría saber que zona piensan hacer tus vacaciones.
Saludos!
agostina · marzo 10, 2023 a las 4:23 pm
Hola buenas tardes, en dos semanas voy a bombas y bombinhas en Brasil, y quiero hacer el bautismo de buceo. Quería saber cual es el mejor lugar para hacerlo? y si tienen algún profesional que recomienden! gracias, aguardo su respuesta!