Salvador da BahĂa es un destino que mezcla playa, turismo histĂłrico, religioso y mucho mĂĄs.
Hay mucho que hacer en Salvador y para los que les gusta la playa todavĂa se puede disfrutar de la isla, o de las docenas de Playas Cerca Salvador de BahĂa en la costa norte, y para los que tienen mĂĄs tiempo se puede ir al Morro de SĂŁo Paulo.
AdemĂĄs, para aquellos que les gusta el turismo religioso, Salvador de BahĂa y la regiĂłn es un plato lleno!
- Salvador de BahĂa ubicaciĂłn geogrĂĄfica
- Playas en Salvador de BahĂa
- QuĂ© hacer en Salvador de BahĂa lugares para visitar
- Salvador de BahĂa turismo en el Pelourinho
- Salvador de BahĂa isla Itaparica
- Plaza Municipal Salvador BahĂa
- Fiestas de Largo en Salvador de BahĂa
- Carnaval de Salvador de BahĂa
- SĂŁo JoĂŁo en Salvador
- DĂłnde comer en Salvador de BahĂa
- DĂłnde quedarse en Salvador de BahĂa
- Como llegar a BahĂa
- QuĂ© hacer en BahĂa en mĂĄs dĂas
- Preguntas frecuentes sobre Salvador
Playas en Salvador de BahĂa 2022
Por supuesto, un post sobre quĂ© hacer en Salvador no carecerĂa de opciones de playa!
Salvador estĂĄ tan bañado por el OcĂ©ano AtlĂĄntico como por la BahĂa de Todos los Santos, por lo que no falta la playa en Salvador.
Les daremos algunas sugerencias de playas a ambos lados de la ciudad.
Hay mucho que hacer en Salvador, estĂĄ el Pelourinho, estĂĄ la Ciudad Baja, pero sabemos que mucha gente que visita Salvador quiere aprovechar la playa de la capital bahiana.
Playas Cerca Salvador de BahĂa
Salvador se encuentra en la punta de la BahĂa de Todos los Santos, y estĂĄ bañado por ella y por el OcĂ©ano AtlĂĄntico, por lo que cuenta con dos zonas de playas bien diferenciadas.
Las praias mĂĄs turĂsticas son todas las playas en el lado del ocĂ©ano, la mayorĂa de la gente siempre indicarĂĄ la Praia do Porto da Barra para bañarse.
El Puerto de Barra (¥no confundir con el faro!) tiene una playa muy tranquila, ideal para adultos y niños a pesar de que siempre hay mucha gente los fines de semana.
Salvador BahĂa mejores playas recomendadas:
- Porto da Barra
- Faro de Barra
- Playa Buracao
- Praia Boa Viagem
- Playa Flamengo
- Praia Inema
TodavĂa en el lado del mar, recomendamos las playas de Barra, Jaguaribe, PiatĂŁ, ItapuĂŁ (hay rocas que forman pequeñas piscinas para niños).
MĂĄs lejos estĂĄ la Playa Flamengo (con olas fuertes) y la Playa Stella Mares, que son un poco mĂĄs tranquilas.
Lo que poca gente sabe es que las playas mĂĄs hermosas de Salvador estĂĄn escondidas.
Las playas del Suburbio FerroviĂĄrio, bañadas por la BahĂa de Todos los Santos, tienen increĂbles tonos de azul.
Una de las mĂĄs famosas es la Praia de Inema, que es la Praia da Marinha.
QuĂ© hacer en Salvador de BahĂa lugares para visitar
Historia, naturaleza, fe y diversión. Asà se pueden dividir los guiones por Salvador. En las ciudades altas o bajas, hay muchas atracciones para sorprender al visitante durante todo el año.
Ascensor Lacerda
Por sĂłlo R$ 0,15 usted conocerĂĄ uno de los Ăconos de Salvador. El Ascensor Lacerda fue el primer ascensor urbano del mundo, y el mĂĄs alto cuando fue inaugurado.
Es una de las postales de Salvador, y aunque no conozcas bien la ciudad o no sepas qué hacer en Salvador, probablemente conozcas el Ascensor Lacerda.
Salvador BahĂa Brasil que hacer en el Ascensor Lacerda no es sĂłlo un punto turĂstico, sino que fue hecho para conectar la parte superior con la parte inferior de BahĂa.
Antes habĂa que subir la Ladeira da Montanha, hasta que fue inaugurada en 1873. Desde lo alto se tiene una de las vistas mĂĄs hermosas de Salvador, con la BahĂa de Todos los Santos y el Mercado Modelo debajo.
Salvador de BahĂa turismo en el Pelourinho
El Pelourinho es una de las principales atracciones de Salvador, y hay que separar al menos medio dĂa para visitarlo. MediodĂa si eres un entusiasta y a quien le gusta visitar iglesias.
Hablando de iglesias, en el Pelourinho hay muchas y hablaremos mĂĄs de ellas!
El Pelourinho es en realidad sĂłlo una parte del centro histĂłrico de Salvador, que pasa por el propio centro, Santo AntĂŽnio, Pilar y otros barrios de los alrededores.
Pelourinho, Salvador BahĂa noche
Todo el Pelourinho es un gran centro cultural de Salvador, ademĂĄs de ser una gran zona de construcciĂłn barroca, tiene una multitud de museos, casas culturales y mucha mĂșsica.
Hablando de mĂșsica, no es raro ver bandas de percusiĂłn ensayando allĂ, por ejemplo a la famosa Olodum, DidĂĄ y otros.
Pelourinho también es conocido por el video de Michael Jackson y otras canciones de artistas nacionales.
Iglesias en el Pelourinho
Puede escuches la frase «Salvador da BahĂa tiene 365 iglesias», una para cada dĂa del año!
La verdad es que se estima que Salvador tiene mĂĄs que eso, y es en el Pelourinho donde se puede ver una gran concentraciĂłn de iglesias. Porque salimos de una y nos tropezamos con otra.
Si le gusta visitar iglesias, el Pelourinho es el lugar perfecto para ello. De las iglesias del Pelourinho te gustarĂĄ la Iglesia de Nossa senhora do RosĂĄrio dos Pretos y su misa cantada, el sincretismo de esta iglesia que reĂșne cantos catĂłlicos y percusiĂłn con atabaques.
Otra iglesia muy conocida es la iglesia y el convento de São Francisco, también conocida entre los lugareños como la «iglesia de oro».
El nombre claro viene del hecho de que el altar de la iglesia de San Francisco estĂĄ cubierto de oro.
TambiĂ©n se puede visitar la BasĂlica Catedral y la Iglesia del Passo, que se hizo famosa en la pelĂcula O Pagador de Promessas.
Salvador de BahĂa isla Itaparica
Un mar caribeño, transparente y de varias tonalidades, con aguas cålidas y tranquilas, mansiones centenarias de arquitectura conservada y encantadoras calles empedradas.
La isla de Itaparica, en BahĂa, es un lugar con vecinos con sillas en las aceras disfrutando de la brisa del mar.
La isla mĂĄs grande de la BahĂa de Todos los Santos se encuentra a 13 kilĂłmetros de Salvador por mar.
EstĂĄ rodeado de arrecifes de coral, tiene una exuberante vegetaciĂłn tropical, manglares y hermosos cocoteros.
Hasta el dĂa de hoy, su belleza es fascinante y tiene una conexiĂłn mĂĄgica con todos los que pasan por ella
Salvador BahĂa turismo: Farol da Barra
Otro clĂĄsico de lo que hay que hacer en Salvador! Oficialmente se llama Farol de Santo Antonio, pero como estĂĄ en Barra, es el sobrenombre que terminĂł por imponerse.
Fue el segundo faro construido en todo el continente americano y el mĂĄs importante de la Ă©poca.
No olvidemos que Salvador era la capital de Brasil y tenĂa un gran flujo de barcos que pasaban por allĂ, ademĂĄs de la trata de esclavos, habĂa tambiĂ©n la extracciĂłn de caña de azĂșcar y madera de Brasil que se llevaba a Portugal.
El faro es en realidad sĂłlo esta torre con luz, en su interior siempre fue una fortaleza (Fuerte de Santo Antonio da Barra) que se puede visitar.
El Farol da Barra no es sólo un punto de Carnaval (¥es ahà donde comienza uno de los circuitos!) sino que también es famoso por ser uno de los lugares mås hermosos para ver la puesta de sol en Salvador.
Museo NĂĄutico de BahĂa
Dentro de Farol da Barra hay un museo donde cuenta un poco sobre la navegaciĂłn local.
En el museo se pueden ver rĂ©plicas de grandes embarcaciones, cartas nĂĄuticas, artĂculos de naufragios recuperados, documentos de Ă©poca y herramientas de navegaciĂłn.
Barrio da Ribeira Salvador BahĂa
El barrio de Ribeira es un antiguo barrio de Salvador. Conocida por sus antiguas casas, su puerto deportivo de aguas tranquilas, sus bellezas naturales y su aire bucĂłlico.
Barrio da Ribeira se encuentra en la Ciudad Baja y estĂĄ bañado por la BahĂa de Todos los Santos, en una regiĂłn mĂĄs tranquila de Salvador.
Sorveteria da Ribeira
Es la heladerĂa mĂĄs tradicional de Salvador! Fue fundada en 1931 y tiene mĂĄs de 70 sabores de helado! AnĂłnimos y famosos Baianos siempre estĂĄn allĂ, ya que es un lugar muy tradicional en la ciudad.
La heladerĂa es sencilla, pero continĂșa con su helado artesanal y su receta desde hace mĂĄs de 80 años.
Recomendamos los sabores locales como la tapioca, mangaba, seriguela, maĂz y umbu.
Plaza Municipal Salvador BahĂa
El nombre oficial es Praça Tomé de Souza (fundador de Salvador y primer gobernador general de Brasil) pero todos en Salvador la llaman Praça Municipal porque es en esta plaza donde se encuentran la prefectura y el ayuntamiento.
Es también en esta plaza que se encuentra una de las entradas al Ascensor de la Lacerda y al Palacio de Rio Branco.
Por favor, usa y abusa de la Plaza Municipal, puedes tomar increĂbles fotos de Salvador desde cada rincĂłn de la plaza.
Se trata de uno de los mejores «puntos Instagram de Salvador», ya que se puede tomar el Ascensor de Lacerda, la BahĂa de Todos los Santos y el Mercado Modelo juntos!
Palacio de Rio Branco Salvador da BahĂa
El palacio de Rio Branco estĂĄ frente al ayuntamiento y al lado del ascensor de Lacerda.
Es la antigua sede del gobierno, y hoy funciona como una especie de museo, que cuenta un poco sobre los gobernantes de BahĂa. No es algo que se deba ver en Salvador, pero ya estarĂĄs en la puerta de al lado….
La entrada es gratuita, y aunque por dentro no sea tan bonita como por fuera, desde el lado se tiene una vista increĂble.
Visite todas las partes abiertas del Palacio de Rio Branco, que tiene un Memorial de los Gobernadores, con fotos y artĂculos de todos los gobernadores de BahĂa.
Punto de HumaitĂĄ
La mayorĂa de los turistas van a Farol da Barra para ver el atardecer, pero los bahianos saben que no es el mĂĄs hermoso.
El atardecer mĂĄs hermoso de Salvador estĂĄ al otro lado de la ciudad, en Ponta de HumaitĂĄ!
La Cidade Baixa estĂĄ llena de lugares tranquilos, donde no todos los turistas saben.
Los fines de semana es un poco mĂĄs concurrida, asĂ que la sugerencia es ir en horas de la tarde, despuĂ©s de visitar la iglesia de Bonfim y refrescarse en algĂșn bar de allĂ.
Visite tambiĂ©n la Iglesia de Monte Serrat que se encuentra allĂ, y disfrute de la puesta de sol mĂĄs bella de BahĂa.
Salvador BahĂa lugares turĂsticos y la Iglesia de Bonfim
Otro lugar turĂstico muy conocido en Salvador! La iglesia de Bonfim es una de las etapas de la fe bahiana, y es una iglesia muy bella en su interior.
Todo en estilo rococĂł y neoclĂĄsico, difiere de la mayorĂa de las otras iglesias famosas de la ciudad que son barrocas.
Sala dos milagres
Si te gusta el turismo religioso, no dejes de visitar la sala de los milagros. Es donde los devotos regresan para agradecer por la gracia que han recibido, no sólo es un lugar de fe, sino también un lugar que conduce a la reflexión.
La sala dos milagros es ahora parte del museo de los ex-votos, que se encuentra en la misma iglesia y por sĂłlo R$ 5 se puede entrar al museo y a la torre de la iglesia, que antes estaba cerrada.
Fe en el Señor de Bonfim y en la Independencia de BahĂa
Siendo el santo mås popular de la ciudad, mucha gente piensa que el Señor do Bonfim es el santo patrono de Salvador, pero no lo es.
El santo patrono de Salvador de BahĂa es San Francisco Javier, pero es por el Señor de Bonfim que se piden oraciones la mayor parte del tiempo.
Incluso se dice que el señor do Bonfim ayudó en las batallas de los bahianos contra los portugueses.
Para ser breve: Aunque la independencia de Brasil fue el 7 de septiembre de 1822, las tropas portuguesas continuaron en Salvador.
DespuĂ©s de mucha lucha, y una revoluciĂłn dirigida por el pueblo (y con la ayuda del Sr. Bonfim como dicen) las tropas portuguesas finalmente se rindieron el 2 de julio de 1823, un dĂa festivo en el estado ya que es la Independencia de BahĂa.
ÂĄSĂ, hay dos fiestas de la independencia en el estado! Incluso hay un himno a Senhor do Bonfim, que todo bahiano sabe cĂłmo cantar al menos el coro.
Fitinhas do Bonfim y la manera correcta de atarla
Todo el mundo conoce las cintas de Bonfim, pero no todos los que se atan el brazo conocen su ritual. Disfruta de lo que una verdadera baiana te dirĂĄ!
Cuando compramos, no nos atamos a nosotros mismos de todos modos, ÂĄno! Tiene toda una tradiciĂłn.
Es necesario que la cinta gire dos veces, y luego se haga tres nudos, a cada nudo le hacemos una peticiĂłn mentalmente.
Usted no puede quitar la cinta de su brazo después de eso, tiene que romperse por sà mismo, y entonces sabrå que su orden serå contestada.
Pasa una tarde en ItapuĂŁ
Si ademĂĄs de quĂ© hacer en Salvador, buscas quĂ© no hacer en Salvador de BahĂa porque quieres relajarte, ve a pasar una tarde en ItapuĂŁ.
El barrio ademĂĄs de la playa cantada por VinĂcius de Moraes, tambiĂ©n tiene muchos bares y es allĂ donde se come uno de los mejores acarajĂ©s de Salvador.
Fiestas de Largo en Salvador de BahĂa
Si estås buscando qué hacer en Salvador entre fin de año y principios de año, te recomendamos las fiestas largas.
Las fiestas de la plaza son eventos que inicialmente eran religiosos, pero hoy en dĂa mezclan lo sagrado con lo profano y a personas de diversas creencias en una sola fiesta.
Dos de los festivales mĂĄs grandes de Salvador tienen lugar con dos semanas de diferencia: el Lavagem do Bonfim (el segundo jueves de enero) y la Fiesta de YemanjĂĄ (el 2 de febrero).
Las festas de largo no son algo para explicar, sĂłlo para sentir. Es una mezcla de misas, procesiones, batucada, agua con olor, fiestas, y a veces hasta trĂo elĂ©ctrico!
EstĂĄ la parte religiosa con misas y procesiones, pero estĂĄ la parte profana con comida y fiestas.
Estas fiestas reĂșnen a catĂłlicos y fanĂĄticos del candomblĂ©, el kizomba, la capoeira, ricos y pobres, bahianos famosos y anĂłnimos.
Paseo por el RĂo Vermelho
El RĂo Vermelho es uno de los barrios favoritos en Salvador da BahĂa. Es un lugar donde voy a comer y beber, escuchar mĂșsica, un barrio que es tradicionalmente bohemio pero que tambiĂ©n se estĂĄ convirtiendo en un barrio alternativo.
Casa do Rio Vermelho
La casa donde Jorge Amado y Zélia Gattai vivieron durante mås de 40 años, hoy es un monumento a una de las parejas mås queridas del mundo de la letra.
Se pueden ver documentos y objetos de personas que pertenecieron a los escritores, incluyendo la mĂĄquina de escribir usada por Jorge Amado.
Carnaval de Salvador de BahĂa
Una de las cosas mĂĄs buscadas en Salvador es el carnaval. O acaso nunca has pensado en pasar el carnaval en Salvador?
Una de las mejores cosas que puedes hacer en Salvador es saltarte el carnaval allĂ!
Fecha carnaval Salvador de BahĂa 2022 Salvador es una fiesta en el mes de febrero y tener esta experiencia en Salvador puede hacer que su viaje sea inolvidable.
SĂŁo JoĂŁo en Salvador
En junio, la fiesta en Salvador es el forrĂł! Tradicionalmente, BahĂa estĂĄ vacĂo en la Ă©poca de SĂŁo JoĂŁo, ya que la gente suele viajar a las ciudades del interior.
Cuando era niño, quedarme en Salvador en São João era sinónimo de no tener absolutamente nada que hacer, pero desde el comienzo del programa llamado São João no PelÎ, eso ha cambiado.
Durante la temporada de junio, el Pelourinho se convirtiĂł en un gran arraiĂĄ, con muchas bandas, trĂos tradicionales de forrĂł, artistas consagrados y otros.
Pelourinho se convirtiĂł en una pequeña ciudad rural con mĂșsica, comida para niños, decoraciĂłn y mucha fiesta para aquellos que no podĂan ir a las ciudades rurales.
DĂłnde comer en Salvador de BahĂa?
Salvador tiene una variedad de restaurantes, pero lo que hace el Ă©xito incluso entre los bahianos y los turistas son los restaurantes de comida bahiana.
He hecho una selecciĂłn de restaurantes nuevos y tradicionales para los que visitan Salvador. AsegĂșrese de probar las delicias locales.
Uno de los restaurantes que da vueltas y se mueve que siempre termino yendo es Ki-Mukeka.
DĂłnde quedarse en Salvador de BahĂa
Mucha gente tiene dificultades para saber dĂłnde alojarse en Salvador, ya que la ciudad tiene mĂĄs de un centro turĂstico.
Eligiendo lugares para hospedarse en Salvador de BahĂa, podrĂa elegir RĂo Vermelho o Barra, debido a su proximidad a otras atracciones y la facilidad de transporte.
- Farol da Barra suites e hostel: Muy buena energĂa …bien ubicado… la gente que trabaja en el Hostel muy atenta, en especial a Luan por su amabilidad.
- Salvador bahia all inclusive resorts: lugar muy hermoso. Muy buena relaciĂłn calidad – precio. Excelentes piscinas, atenciĂłn y calidad. la playa es un poco peligrosa para el baño, especialmente con niños. Es para regresar.
- Deville Prime Salvador BahĂa Hotel: Desayuno abundante y variado y la ubicaciĂłn maravillosa, muy buena vista y ĂĄreas verdes.
- Fasano Salvador BahĂa Booking: Definitivamente el mejor servicio! Todo perfecto en el centro de Salvador. ÂĄLo mejor en los sentidos!
Los mejores barrios para quedarse en Salvador
La oferta abarca hoteles en salvador de BahĂa 5 estrellas, lugares donde hospedarse en Salvador de BahĂa, y los mejores barrios son:
- Barra del Centro HistĂłrico de ItapuĂŁ Rio Vermelho
- Playa Ondina
- Pituba
- Flamengo
- Stella Maris
- Salvador BahĂa aeropuerto internacional VitĂłria Armação
- Santo AntĂŽnio MĂĄs allĂĄ de Carmo
Como llegar a BahĂa?
La forma mĂĄs comĂșn de llegar a Salvador es por el aeropuerto si vienes de muy lejos. El aeropuerto estĂĄ en las afueras de Salvador, en Lauro de Freitas.
Otra posibilidad es llegar en autobĂșs si se llega desde el interior del estado, o desde ciudades de estados vecinos, como Aracaju que es muy tranquilo para hacer el viaje a Salvador.
CĂłmo llegar desde el aeropuerto de Salvador BahĂa centro de la ciudad
AutobĂșs
Hay autobuses colectivos que salen del aeropuerto hacia los principales puntos turĂsticos como Barra, Pelourinho y toda la costa.
Aunque baratos, no es lo que recomiendo porque pueden tardar mucho tiempo y no estĂĄn adaptados para los que llevan una maleta.
Una alternativa mĂĄs cĂłmoda son los autobuses ejecutivos, que cuentan con aire acondicionado y son mĂĄs cĂłmodos. La lĂnea que va a la Praça da SĂ© es ideal para aquellos que necesitan ir al Pelourinho, por ejemplo. Autobuses sin terminal fuera del aeropuerto.
Metro
TambiĂ©n es una forma barata y mĂĄs cĂłmoda (aire acondicionado y trenes nuevos) si vas a algĂșn lugar con servicio de metro, lo que no es muy probable a menos que vayas directamente a la estaciĂłn de autobuses.
Taxi y uber
Hay una lĂnea de taxis en las afueras del aeropuerto, no tendrĂĄs ningĂșn problema con eso.
Si prefiere un taxi ejecutivo, tambiĂ©n estĂĄ Coometas, una compañĂa de taxis ejecutivos en el aeropuerto. Uber tambiĂ©n funciona normalmente.
Transferencia
Una posibilidad es contratar una empresa de transporte, especialmente si tienes un grupo.
Compartir el costo es mucho mĂĄs econĂłmico y es ideal si vas directamente desde el aeropuerto a lugares como Praia do Forte o SauĂpe.
QuĂ© hacer en BahĂa en mĂĄs dĂas?
Si tienes mĂĄs dĂas en Salvador, puedes considerar un bate y regresar a alguna playa o lugar cercano.
El viaje de ida y vuelta mĂĄs clĂĄsico de Salvador y mĂĄs conocido es sin duda Praia da Forte.
Hay, sin embargo, muchas otras playas en la costa norte de BahĂa que pueden servir como un viaje de ida y vuelta desde Salvador.
AdemĂĄs de la Costa Norte, ya en la parte de la BahĂa de Todos los Santos, no podĂa dejar de mencionar la Isla de Itaparica, la Isla de las Mareas, la Isla de los Frailes y todo el RecĂŽncavo Baiano, con ciudades con un gran patrimonio histĂłrico como es el caso de Cachoeira, SĂŁo FĂ©lix y Santo Amaro.
Salvador también puede ser la puerta de entrada a un viaje por el noreste, se puede combinar Salvador con otras capitales como Aracaju y Maceió.
Preguntas frecuentes sobre Salvador
ÂżCuĂĄntos dĂas en Salvador?
Sugiero tres dĂas sĂłlo para Salvador. Agregue mĂĄs dĂas si desea, por ejemplo, ir a Praia do Forte o Morro de SĂŁo Paulo.
Salvador de BahĂa mejor zona para alojarse
Sin duda, Barra. EstĂĄ cerca de la mayorĂa de los lugares y es fĂĄcil ir a otros lugares tambiĂ©n.
Alguno de los lugares donde conviene alojarse en Salvador de BahĂa es en el Pelourinho o en ItapuĂŁ, pero todavĂa pienso que Barra es mejor.
¿Qué hacer en Salvador por la noche?
Hay muchos bares a lo largo de la costa, especialmente en RĂo Vermelho. Otra opciĂłn son los diversos ensayos de las bandas que tienen lugar, especialmente en verano.
¿A qué distancia de Salvador a Aracaju?
SĂłlo 320 km separan las dos capitales.
ÂżQuĂ© hacer en Salvador en un dĂa de lluvia?
Salvador es una ciudad de playa, pero hay opciones para quienes quieran disfrutar de algunas atracciones incluso en dĂas lluviosos o nublados.
El invierno en la capital bahiana se caracteriza por el descenso de las temperaturas, que ya han alcanzado los 18ÂșC, durante las primeras horas de la mañana, el tiempo nublado y los fuertes vientos. Sin embargo, no es el periodo mĂĄs lluvioso.
Una caracterĂstica fuerte de esta estaciĂłn es la variaciĂłn climĂĄtica, con un poco de sol que interrumpe un dĂa que parecĂa ser todo lluvia.
- Mercado Modelo.
- Ascensor Lacerda
- Fuertes de SĂŁo Diogo y Santa MarĂa
- Museo NĂĄutico de BahĂa
- Casa do Rio Vermelho
- Museo de la GastronomĂa Bahiana.
- Museo de Arte Moderno de BahĂa (MAM)